Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2013

Tarta, Galletas y Cupcakes para Bautizo de Lara

Cuando mi buena amiga Nata me escribió desde Nueva York, diciéndome que vendría a Madrid al bautizo de su sobrina, me alegré mucho puesto que nos volveríamos a ver y reuniríamos a nuestros hijos para disfrutar verles jugar, pero cuando además me dijo que quería encargarme la preparación de los postres, salté de emoción, jejeje, es que me encantan los bautizos, es una ceremonia preciosa el presentar a nuestros hijos a la iglesia y convertirlos a nuestra fe, además de conferirle a nuestros compadres la corresponsabilidad de la educación religiosa y el cuidado de nuestros hijos, con lo cual nuestra familia crece y se fortalece. 



Bueno mi amiga Nata fue la encargada de hacer las invitaciones y me envió la imagen de las mismas para que me sirviera de guía o inspiración, quería una tarta que en lo posible reprodujera la imagen de las invitaciones con unos cupcakes a juego y galletas decoradas. Así fue como me puse manos a la obra con este encargo. El bizcocho, de chocolate como me fue solicitado.  


Los cupcakes de vainilla con buttercream de fresa nesquik, pensando en los niños asistentes, y las galletas, de mantequilla. Agrandé la invitación para hacer una plantilla de la imagen y “construir” la iglesia y los detalles. Y como se trataba de una niña ha predominado el rosa, el blanco  y los colores pasteles.
Las galletas se ofrecerían como recordatorios, decidí hacer una niñita con vestido blanco y detalles de flores, tema y decoración muy apropiados y utilizados comúnmente en bautizos. Para las galletas me encanta trabajar con glasa o una combinación con fondant como en este caso.

Mi fuente de inspiración para estas galletas no ha sido otra que los trabajos de las amigas de Muy Dulce Vinuesa, que son unas expertas maestras, cuyas decoraciones son sencillamente maravillosas, divinas y delicadas. 


Justo el sábado pasado tuve la intención de apuntarme a alguno de sus cursos pero no corrí con suerte, suelen ser muy pero que muy demandados y siete minutos después de publicar nuevas fechas de cursos, los cupos se agotaron, mi solicitud llegó  a los 10 minutos y me quedé sin plaza, no saben la ilusión que tenía, pero bueno seguiré intentando en la lista de espera, mientras tanto voy ensayando. Si por alguna razón, (que no creo, pero por si acaso), no conoces sus trabajos puedes verlos aquí.



Bueno espero que les guste este combo, como verán la combinación de postres a juego suele ser un detalle muy especial para este tipo de celebraciones y todos quedan complacidos y encantados. Hasta la próxima!!!

viernes, 6 de julio de 2012

“Mami qué mono, te ha quedado muy bonito” :D De cómo decorar con impresión comestible 2… Galletas de TULI


Ya llegaba el fin de curso y quería hacer algo especial para obsequiar en la clase de mi peque. Y se me ocurrió hacerles unas galletas con la imagen del protagonista de sus textos escolares… Tuli, así tenía un motivo que valía tanto para hembras como varones.


En esta oportunidad usé nuevamente impresiones en papel de azúcar, sobre una base de fondant. Las galletas son de mantequilla y una combinación de  esencias de vainilla y almendras, que me encanta. La glasa la preparé súper rápido usando un polvo de merengue que combina al mismo tiempo albúmina con cremor tártaro, y creo que es el mismo que usaba Myriam de Chapix Cookies en el curso al que asistí aquí en Madrid durante la Expotarta, porque lo compré en La Tienda Americana y me pareció el mismo.

Las galletas las horneé el domingo y las decoré el lunes, pero puedes prepararlas con anterioridad y guardarlas en una lata, se conservan muy bien. Como pegamento he utilizado igualmente CMC diluido en agua como en http://darlenebalza.blogspot.com.es/2012/06/de-como-decorar-con-impresion.html

El procedimiento que seguí para elaboración de las galletas ha sido este:

1.    Precalentar el horno a 200 grados centígrados
2.    Preparar la masa para las galletas, extender
3.    Formar las galletas con el cortador y colocarlas en una bandeja sobre papel de horno
4.    Hornear entre 7 u 8 minutos (yo suelo dejarlas el doble porque me gustan más doraditas).
5.    Dejar enfriar las galletas, preferiblemente sobre una rejilla

Para decorarlas, he trabajado así:
 
1.    Recorto las imágenes del folio de papel de azúcar, con mucho cuidado y siguiendo unas líneas guías que he colocado en la imagen.
2.    Sobre el mesón o tapete antiadherente, extiendo el fondant base y corto círculos un poco más pequeños que el tamaño de la galleta, he usado fondant lila y rosa de FunCakes, lo ideal es tener un kit de estos cortadores que vienen en varios tamaños y te permite hacer muchas combinaciones.

3.  No hago todos los círculos necesarios para la decoración de una vez, porque el fondant se seca un poco, voy cortando de a pocos y pegando directamente en la galleta, para ello con un pincel unto el fondant con un poquitín de agua.

4.    Luego que tengo todos los círculos de fondant pegados a las galletas, paso a pegar las imágenes sobre ellos, desprendo con cuidado las imágenes del acetato donde vienen (una a la vez) y con la ayuda del pincel la unto con mi pegamento de CMC diluido y la pego sobre el círculo de fondant.


5.    Mientras se secaban un poco, preparé la glasa real, con el polvo de merengue, he mezclado 1 y ½ cucharaditas del polvo con 250gr de azúcar glas y 3 cucharadas de agua, batimos un poco y listo.

6.    Preparé una manga desechable con la boquilla 16 de wilton, puede usarse también la 15 o la que prefieras de estrellas.
 

7.   Formé el marco por el borde de la imagen, colocando la manga en ángulo de 45 grados a mi derecha y voy formando olas, caracoles o conchas. Este procedimiento es el que más tiempo lleva, ya que además de hacerlo una a una, pues una vez decorado hay que dejar secar muy bien antes de empaquetar, aunque como es el último paso puedes dar por terminado el trabajo de decoración aunque no estén secas.

8.  Luego recorté mis etiquetas, la noche anterior las diseñé en PhotoShop, me han encantado. Por la cara delantera he colocado mi logo y los datos identificativos del obsequio y por detrás los ingredientes para informar de sus componentes en el caso de alérgicos a alguno de ellos. Y claro, se me ocurrió agregar mis datos de contacto, ya que me pareció que también era una buena oportunidad para darme a conocer. ¿Qué te parecen?



RECETA DE GALLETA
(Inspirada en la Receta de Galletas Extendidas de Wilton, la original lleva polvo de hornear, pero yo no le pongo, no necesita refrigeración, aunque esta vez dado el sofocante calor, dejé reposar 10 minutos en la nevera)

1 taza de mantequilla sin sal
1 taza de azúcar granulada
1 huevo
3 tazas de harina todo uso
Esencias de vainilla y almendras al gusto
1 pizca de sal (opcional)

En la batidora eléctrica, (yo uso KitchenAid y el utensilio de masas, no el batidor de varillas), se mezclan la mantequilla con el azúcar, una vez integrados y blanquecina la mezcla se agrega el huevo y se sigue batiendo, luego incorporas las esencias y luego la harina, poco a poco, taza a taza, sin dejar de batir. Sabrás que la masa está lista cuado se desprenda del borde del bol. Luego sobre el mesón  formas una bola, divides en dos para facilitar su manipulación, yo envuelvo cada mitad en papel de film transparente para conservarlas hasta el momento de utilizarlas, pero se puede extender y usar los cortadores de inmediato.

Para extender las galletas y que queden parejas y uniformes, lo mejor es hacerse con unas guías de madera que venden en las tiendas de repostería, vienen de diferente grosor, 3, 5 y 10mm, yo he usado las de 5mm, esto funciona bien si son pocas galletas, pero si te vas a hacer muchas es más cómodo usar un rodillo que viene con anillos de estas medidas y se colocan en los extremos.

Bien, yo coloco la masa a extender sobre un papel de horno, encima de la masa otro trozo de papel de horno, sobre el que extiendo la masa con un rodillo y con la ayuda de mis guías de madera logro que quede uniforme y del mismo grosor en toda la superficie. Puedes mirar este vídeo para que te hagas una mejor idea, a mí me ayudó cuando comencé a hacer galletas. http://www.youtube.com/watch?v=HIwhR89MlDY

Una vez secas las galletas, creo que no esperé mucho, (un par de horas porque me caía de cansancio), procedí a empaquetarlas en bolsitas individuales y colocar la etiquetas. Por la mañana mi hija las vio terminadas y me llenó de halagos, ¡tan bella!, con sólo 3 años cada vez que termino algo me dice con una hermosa expresión en su rostro “Mami qué mono, te ha quedado muy bonito”.


Las metí en una caja y las llevé al cole de mi hija. La cara de los niños al verlas fue lo mejor de todo, la maestra encantada, se las daría para llevar a casa. Espero que les haya gustado mucho, ha sido muy rico hacerlas, pese al trasnocho… Por favor, ¡NECESITO DORMIR!... yo también quiero vacaciones, jejeje.

Un besote, espero que te guste y que te sea de utilidad, ya sabes, recuerda contarme cómo te sale a ti. 



En el siguiente post… Cupcakes de Nutella… Mmm…, ¡¡¡Gracias por leerme!!!