Mostrando entradas con la etiqueta kristina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kristina. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de julio de 2012

Un nuevo pecado… Cupcakes de Nutella…


Cómo si el mundo no era ya perfecto con la Nutella,  esa maravillosa pasta de avellanas que a todos nos encanta, viene alguien y se le ocurre añadirlo a una buttercream… y por desgracia para mí (no puedo parar de comerlos), he querido probar a ver cómo me salían estos cupcakes… sólo puedo decirles que debe ser pecado comerlos.

 
No hay una gran historia detrás de su elaboración, estos ricos Cupcakes de Nutella, han sido un encargo para una despedida entre amigos por cierre de proyectos y me dieron libertad en el sabor, así que vi la oportunidad de probar ésta receta de Alma, al menos así no quedarían en casa (léase para ser engullidos por mi esposo o por mi, ya que  a mis vecinos más cercanos no les ofrezco porque son personas mayores y no quiero ser causante de agravios a su salud, jejeje)

He utilizado la receta de Ponquecitos de Azúcar de Kristina Wetter, “Ponquecito” es uno término que se usa en Venezuela para referirse a los Cupcakes, así como aquí en España se les llama “Magdalenas”.

Receta de Ponquecitos de Azúcar de Kristina Wetter

2 huevos
¾ taza de azúcar
1 cucharadita de vainilla
50 g de mantequilla
½  TAZA DE LECHE
1 Y ¼ tzas de harina
1 y ½ cucharaditas de polvo de hornear

Precalentar el horno a  180 grados centígrados, preparara el molde con los capacillos. 
Batir los huevos y el azúcar en la batidora y anadir la vainilla.
Derretir la mantequill y agregar la leche a temperatura ambiente.
Mezclar la harina con el polvo de hornear.
Ircoporar a la mezcla de huevos y azúcar, primero la manetquilla con la leche y luego la harina con el polvo de hornear, alternándolos.
Batir hasta que todos lo ingredientes estén bien integrados.
Vierte la mezcla en el molde de ponquecitos, el truco para que queden todos iguales es utilizar la misma medida, por ejemplo con una cuchara de hacer bola de helados, recuerda que no debes llenar el capacillo más de la tercera parte a menos que quieras que queden muy altos. Hornea por 20 minutos.

Receta de Buttercream de Nutella de Alma Obregón

150 g de mantequilla sin sal
150 g de azucar glas(mejor si es Icing Sugar)
3 cucharadas de nutella


Batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar previamente tamizada, hasta que se aclare la mezcla y se vea homogénea, añadimos la Nutella y batimos hasta que se incorporé bien. ¡Y listo!


Yo agregué el doblé de las catidades porque necesitaba más mezcla, además de un poco más de azúcar ya que el calor que hacía era imposible y parecía que se iban a derretir en cualquier momento, así la buttercream estaba mucho más consistente, lo malo es que eso provocó que al usar la boquilla la mezcla no saliera del todo lisa, pero tuve que hacerlo sí porque necesitaba que se mantuvieran perfectas hasta el día siguiente. También he he agregado más y más Nutella, hasta lograr el  color que deseaba y un sabor más intenso =p
 
Me ha encantado la combinación de sabores, yo no suelo rellenar los cupcakes porque me parece suficiente el dulce que suele llevar encima como para agregarle más, pero depende del cliente, sí los quiere rellenos yo le complazco. Los capacillos los compré en La Tienda Americana son de la marca Kitchen Craft y aunque pierden un poco el color después de horneados (pero no tanto como otras marcas), porque absorben la mantequilla, el resultado me ha gustado. Para terminar la decoración he cortado florecitas de fondant de chocolate y colocado una en el cierre del rosetón.

He tenido muy buena critica de sus comensales, a mí me han encantado, espero que les guste y les sirva de inspiración.

P.D.: Mientras escribía este post y buscaba la receta de la buttercream para transcribirla se ha cometido otro atentado a mi debilitada fuerza de voluntad… ¿Por qué lo haces Alma?, yo te tengo cariño chica… ¿Cómo se te ocurre hacer HELADO DE NUTELLAAAAAAAAAAAAAAAA…? ¡Plof! de seguro se convertirá en mi nuevo favorito. Miradlo aquí

Un besito… la próxima entrada… Estreno de la serie… Invitados en mi cocina… jejeje ;D

jueves, 31 de mayo de 2012

De cómo hacer Pizza de Fresas


Para contarles sobre esta receta de Pizza de Fresas, tengo que hablarles de una mujer que ha sido mi referencia en la cocina desde que me casé, hace ya unos 10 años. Como toda chaval (chama en Venezuela), cocinaba poco antes de casarme, siempre consentida por mi mami, pues bastaba con que le dijera qué me gustaría y ella me lo preparaba al instate, siempre con su ingrediente especial: MUCHO AMOR, así fue que aprendí a agregarlo en cada uno de mis platos y claro aprendí en primer lugar de mi madre bella.
La cosa es que me casé y claro, comencé a preocuparme más en qué cocinar y cómo prepararlo, esto aunado a la ilusión que me hacía el poder diseñar mi propia cocina y verla hecha realidad. Ya conocía a Kristina Wetter porque era un personaje público en mi país, modelo, comunicadora social y narradora de noticias y además luego se dedicó a realizar un excelente programa llamado En casa de Kristina, que no me perdía los domingos por la mañana, en aquellos tiempos cuando podía quedarme tirada en la cama sin más ni más, jejeje.

Bueno tengo que admitir que comencé a desarrollar una especie de obsesión con su manera de preparar sus sencillas pero increíblemente buenas recetas, me fui comprando sus maravillosas revistas, luego sus libros, fui probando sus recetas y cada vez quedaba más y más satisfecha con los resultados, yo, mi marido y toda la familia, quienes apenas veían algo nuevo de ella, corrían a comprármelo, claro está , ya sabemos que por puro interés, jajaja.

Y es que su manera de hacer las cosas hace que todo parezca más fácil además de utilizar ingredientes que tienes al alcance y que conoces de siempre. La última vez que estuve en Venezuela de vacaciones, tuve la fortuna de conocerla, les cuento rapidito, estaba yo en un conocido restaurante muy tranquilita disfrutando con mi familia cuando de pronto… aparece por la puerta nada más y nada menos que Kristina… ¡¡¡Ooooohhhh!!! bueno, bueno, no se imaginan mi cara, hasta mi esposo se emocionó al verme, y fue él quien me insistió en que me acercara y le saludara. Tengo que decirles que me daba mucha vergüenza molestarla en su comida, así que me decidí pronto antes de que llegaran sus compañeros de mesa y antes de que comenzara a comer. Ella se sentó en la mesa de al lado, así que lo tenía más fácil, me acerqué la saludé y ella encantadora, nos pusimos a hablar como si nos conocieramos de toda la vida (esa es una cualidad muy venezolana), fue increíble, entre todo lo que hablamos me contó que acababa de sacar otro libro y por supuesto al salir de allí lo busqué. Al llegar sus acompañantes me retiré a mi mesa, pero pude advertir que se trataba de su familia y le ¿pregunté esa es Maia?. Sí, era su hija a la que conocía por el libro de donde he tomado esta receta, y fue una sensación muy rara, como si la hubiera visto nacer y ahora me la encontraba ya de grande, qué loco todo. Jajaja. Ha sido un momento inolvidable, he aquí la foto del recuerdo. Besos a Kristina Wetter y a su bella familia.


Bueno, sigo así fue que llegué a esta receta de Pizza de Fresas, publicado en su libro Cocina Sonrisas, un especial para cocinar con y para los niños de casa. Aquí les dejo su página web para que puedan conocerla un poco mejor y disfrutar de algunas de sus recetas www.encasadekristina.com , espera, ¿¿¿quéeeeeee??? mirando su web acabo de enterarme que ha sacado un nuevo libro, ¡¡¡ de Galletas!!!, tomemos una una pausa, voy a llamar a mi mamá para que me lo compre y me lo mande con  mi hermanita que viene a visitarme en agosto...

********* Pausa larga (me tomo un tiempo para hablar con mami y ponernos al día)*********

Vale, vale, ya esta todo listo, perdonen que me he ido un poco del tema central, tendré que hacer una entrada sólo para hablar de Kristina, ya está el pedido hecho y en espera de recibirlo. Seguimos.  

Aquí les presento mi proceso de la elaboración de la Pizza de Fresas, ya verán que es muy sencilla de hacer y el resultado de lujo.

Para la base
½ taza de galletas trituradas, yo he usado 15 galletas María
½ taza de mantequilla derretida, yo he medido y luego pesado, 110 g
¼  taza de azúcar
Precalienta el horno a 175 grados centígrados.
Para triturar las galletas, la he metido en una bolsa de cierre fácil sacándole el aire lo más que se pueda, y luego le he pasado el rodillo de madera, triturándolas. Debe quedar más o menos así.


Luego he engrasado un molde de tarta de 20 cm de diámetro, ya que los moldes de tartaleta que tengo son muy grandes y esta mezcla no era suficiente para ellos, y la base no debe quedar muy gruesa, pero tampoco tan fina porque se partiría muy fácilmente, yo la dejo como un dedo de grueso.

Hay que colocar la mezcla en la base, ejerciendo un poco de presión para que se compacte bien y quede extendida uniformente. Luego se hornea por espacio de  10 minutos, hasta que esté doradita. Cuidado de hornear más de la cuenta que entonces queda muy dura la base, como roca, ya me ha pasado antes. Sacamos del horno y dejamos reposar por 10 min y luego desmoldamos.


Mientras se hornea puedes preparar la cobertura.
Para la cobertura
350g de queso crema
¼ de taza de azúcar
¼ de taza de crema para batir refrigerada
16 fresas

En el tazón de la batidora, colocas todos los ingredientes, menos las fresas, y mezclas un poco hasta que se integren bien.  Y luego extiendes esta mezcla sobre la base de galletas ya fría, o puedes utilizar una manga para la decoración, yo comencé con la manga, pero la consistencia era un poco floja, sólo pude medio hacer el borde más externo, y luego simplemente fui rellenando el interior, se mete a la nevera y se deja enfriar un ratito. Mientras tanto lavas y cortas las fresas que colocarás luego encima.

Después de dejarla un ratito en la nevera me di cuenta que debí refrigerar la mezcla antes de intentar decorar con manga, pues adquiere una consistencia más firme y perfecta para que se mantengan las formas que logres hacer con la boquilla.

Colocas las fresas encima, aquí puedes hacerlo como mejor te guste, yo las he puesto enteras, como las presenta Kristina en su libro, pero puedes cortar lajitas o mitades acostadas, cuadritos, etc. Como mejor te guste o como dicen aquí en España como más rabia te dé, jejeje. El sirope lo puedes hacer incluso antes de hornear la galleta para que cuando lo vayas a utilizar ya esté frío y puedas agregarlo sin esperar más tiempo.

Para el sirope
1 taza de zumo de naranja natural
2 cucharadas de azúcar adicional
1 cucharada de maicena

En una ollita calientas a fuego bajo el zumo de naranjas y el azúcar, revolviendo hasta que se disuelva el azúcar y sin que llegue a hervir, luego agregas la maicena y sigues revolviendo hasta que espese un poco.

Dejas enfriar bien y una vez que ya esta la pizza de fresas lista, utilizando una brocha pintas las fresas y vas bañando toda la superficie… y...ta channnnnnn…. ¡¡Listo!!
Buen provecho.



Y como dice mi querida Kristina… ¡¡¡¡Viste qué fácil es!!!!!... hasta la próxima…


Y no olvides contarme cómo te sale a ti. Besos!!!